- levirato y sororato
- Costumbres o leyes que reglamentan el matrimonio después de la muerte de uno de los cónyuges o, en algunos casos, cuando aún uno de ellos está vivo.El levirato decreta que la viuda debe casarse de preferencia con el hermano del difunto. En la sociedad hebrea antigua, esta práctica servía para perpetuar la línea del hombre que moría sin dejar descendencia. Con frecuencia, el hombre que se casa con su cuñada representa al fallecido y no se celebra un nuevo matrimonio, pues se reconoce a toda la progenie como descendiente del difunto. El sororato decreta el matrimonio del hombre con la hermana de su esposa muerta o, en la llamada poliginia sororal, con las hermanas más jóvenes de la esposa a medida que alcanzan la madurez. Algunas tribus amerindias practicaron la poliginia sororal en el s. XIX y continúa vigente entre los aborígenes australianos.
Enciclopedia Universal. 2012.